lunes, 30 de diciembre de 2024
HEMOS LOGRADO EL 100% DE COMPAÑEROS/AS ESTABILIZADOS
domingo, 29 de septiembre de 2024
Los Juzgados nos dan la razón
El pasado viernes, nuestra Sección Sindical ha recibido la sentencia judicial que establece que las elecciones de funcionarios NO han de repetirse, siendo además esta NO recurrible y por tanto con la consiguiente finalización a la espuria intención del sindicato CGT que “denunció en los juzgados repetir las elecciones por graves irregularidades en el proceso electoral”.
Necesario es recordar que CGT, promotor de un nuevo despropósito, pretendía que se repitiesen unas elecciones a las que no concurrió, en las que ni siquiera presentó candidatura, elecciones defendidas en los Tribunales por todos los sindicatos participantes y que masivamente fueron respaldadas por una participación casi del 94% de la plantilla y donde nuestra Sección Sindical de UGT obtuvo un 82,75% de los votos traduciéndose en 11 delegados sobre 13 posibles.
Nuevamente CGT pierde en los Tribunales, tal como ocurrió con su reprobable anterior denuncia atacando las mejoras alcanzadas en nuestras condiciones de trabajo que ocasionó al conjunto de empleados municipales un nefasto daño a su reputación ante la sociedad y medios de comunicación a los que habitualmente intenta utilizar con manifiesta intencionalidad política y no sindical. CGT utiliza medios de comunicación, Tribunales y cualquier otra vía para agraviar o desacreditar el personal empleado del Ayuntamiento sin ningún tipo de pudor y retorciendo la realidad para entorpecer cualquier iniciativa, siempre contrarios a la negociación colectiva mayoritaria.
Lo que debe lograrse mediante trabajo, dedicación y acción sindical, se pretende conseguir mediante malintencionadas maniobras para intentar salvar una nefasta, intrascendente y ficticia labor sindical en la que únicamente se persigue la confrontación y la crispación en aras de intereses personales ajenos al del conjunto de los empleados municipales.
CGT no tiene en cuenta el alto coste humano y económico que suponen, para la Administración y para el conjunto de empleados, todas sus malintencionadas acciones, cada vez más frecuentes y carentes de sentido y finalidad sindical. Desconocemos a cuántas empleadas y empleados representan, sospechamos que su respaldo en cuanto a afiliación es ínfimo o casi inexistente, pero juega con el aprovechamiento del sistema y con la calculada ambigüedad, propia de un trilero, de ser una sección sindical (para lo que únicamente se necesitan dos personas para ser constituida) con la que simula que representa a un supuesto conjunto de trabajadores.
Desde UGT, que cuenta con 475 afiliados, el 76,50% de la plantilla de empleados, instamos a que se respeten los legítimos resultados de unas elecciones democráticas y se reconozca la verdadera acción sindical dignificada y centrada exclusivamente en los intereses de las empleadas y empleados defendiéndolos de los problemas reales y en la búsqueda de la mejora de sus condiciones laborales.
Enlace al diario digital algecirasalminuto.com:
viernes, 20 de septiembre de 2024
Toma de posesión de 48 nuevos agentes de la Policía Local de Algeciras
Integran la mayor promoción que ha accedido al Cuerpo a lo largo de toda su historia
El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha presidido esta mañana el acto de toma de posesión de 48 nuevos agentes de la Policía Local de Algeciras, que forman parte de la mayor promoción que ha accedido al Cuerpo a lo largo de toda su historia, y que ha estado formada por un total de 63 efectivos, de los que los quince restantes ya prestan sus servicios bien en la Jefatura de la ciudad, o se han incorporado a otras plantillas.
El primer edil ha estado acompañado por el primer teniente de alcalde y delegado de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz Madrid; el secretario general del Consistorio, José Luis López Guío; el superintendente jefe del Cuerpo, Ángel Gutiérrez; el intendente principal, Antonio Jesús Pérez García, y el director de Programas y Gestión de Personal del Ayuntamiento, Miguel Ángel Lara Alba.
Asimismo han estado presentes responsables de la Junta de Andalucía, la Autoridad Portuaria, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Policía Autonómica, Fuerzas Armadas, Vigilancia Aduanera, Consorcio de Bomberos, Consulado de Marruecos, centro de menores “La Marchenilla” y ONCE, entre otros estamentos.
Tras jurar o prometer sus cargos y recibir tanto sus placas como los carnets profesionales, el regidor se ha dirigido a los nuevos agentes para decirles que “han llegado hasta aquí después de superar un curso de acceso con formación teórica y práctica que no ha sido fácil, puesto que la policía local de Algeciras requiere unos estándares que no siempre están al alcance de todos, pero sí lo han estado al suyo, porque ustedes, ya policías locales de Algeciras, han demostrado ser los mejores, y eso es precisamente lo que nosotros queremos: contar siempre con los mejores profesionales”.
Ha añadido la primera autoridad municipal que “su éxito ha sido también el de la Escuela de Policía Local de Algeciras, bajo la dirección del superintendente José Medina. La ESPAL ha superado con nota el reto que suponía ofrecer el curso de acceso de una promoción tan amplia, y al mismo tiempo, de trabajar en la preparación de otras acciones formativas, tanto de capacitación de mandos como específicas de técnicas policiales”.
“Sepan que van a contar en todo momento con el respaldo de este equipo de Gobierno municipal, del conjunto de la Corporación, de los mandos y compañeros de la Jefatura, y sobre todo, de la ciudadanía de bien que respeta y alaba el trabajo de quienes se honran en vestir el uniforme de la Policía Local de Algeciras”, ha recalcado el alcalde, quien también ha tenido palabras de agradecimiento para el papel que desempeñan los familiares de los agentes.
sábado, 31 de agosto de 2024
Denunciamos la actuación de la Oficina Andaluza Antifraude
SECCIÓN SINDICAL UGT AYUNTAMIENTO DE ALGECIRAS
Esta Sección Sindical se ve en la obligación de denunciar públicamente los anómalos y preocupantes episodios que vienen sucediendo en los últimos tiempos ocasionados por parte de la Oficina Andaluza Antifraude (OAAF).
Esta mencionada entidad OAAF, a través de varias actuaciones, que siendo generosos son cuanto menos absolutamente cuestionables y sorprendentes, pone en duda e intenta sembrar la sospecha sobre la profesionalidad e imparcialidad de los funcionarios de nuestro Ayuntamiento, además de crear graves perjuicios como la saturación administrativa que está provocando en nuestra Administración.
En primer lugar queremos rechazar rotundamente que se cuestione la buena praxis de ninguno de nuestros compañeros únicamente por el hecho de ser representante de UGT, es del todo inadmisible que se intente condicionar y/o suspender las actuaciones profesionales de funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones y obligaciones laborales por un “inventivo conflicto de intereses”. Tal es así, que la OAAF ha solicitado a nuestra Secretaría General del Ayuntamiento que le facilite la identificación, con datos personales, de representantes y afiliados a nuestra Organización Sindical en nuestro Ayuntamiento para que así tener en consideración o no sus informes y actuaciones administrativas.
Desde aquí queremos poner en conocimiento de la OAAF que la Unión Sindical de Trabajadores en el Ayuntamiento de Algeciras tiene afiliados a 487 empleados públicos, lo que representa el 80 por ciento de la totalidad de empleadas y empleados (610), porcentaje de afiliación que viene manteniéndose desde hace más de tres décadas, además de obtener resultados en torno al 80% de los votos en todas y cada una de las elecciones que se han celebrado desde ya hace bastantes años, y a tenor de la consideración que hace en sus escritos esta OAAF, sobre afinidad sindical en virtud del artículo 2 de la Ley 2/2021, muy difícilmente se podrían emitir informes por parte de este Ayuntamiento sin “manifiesta afinidad por razones sindicales”.
Es del todo incomprensible que la OAAF, a partir de una denuncia anónima sin base ninguna, solicite que no se realicen actuaciones por parte de funcionarios públicos que están en la obligación de hacerlo, no solo por dar cumplimiento a la legislación competente sino por además así evitar consecuencias negativas para nuestra Administración.
Esta situación nos parece muy similar a la sufrida por otros Ayuntamientos como el de Martos donde también recibió una petición de la OAAF de un listado de trabajadores con sus afinidades políticas, situación que fue considerada como posible inconstitucionalidad ya que atentaba contra el principio de igualdad y no discriminación por razones ideológicas, la cual puede considerarse análoga a la que nos atañe sobre la de libertad sindical.
Asimismo, nos parece lamentable que habiendo procedimientos con resultado de archivo de la denuncia anónima que da lugar a las actuaciones, este archivo no vaya acompañado de las consecuencias derivadas por denuncia falsa o tergiversada, cuando podrían tratarse de un ilícito penal tipificado en el artículo 456 del Código Penal. No solo por los daños y perjuicios reputacionales y morales causados, ni por la cantidad de recursos y tiempo perdidos en esclarecer las malintencionadas falsedades y tergiversaciones, sino además por el que debería ser propósito de esta OAAF de evitar el fraude también en el sentido de quien intenta aprovecharse de este medio para dañar, calumniar y difamar infundadamente.
Resulta absolutamente injusto y temerario que bajo el anonimato y la falsa autoproclamación de víctima se puedan imputar graves falsas acusaciones en esta OAAF sin que estas constituyan infracción, quedando impunes a pesar los daños y perjuicios que generan en los acusados, convirtiéndose estos en las verdaderas víctimas. Esta permisibilidad de la OAAF ante estas situaciones pueden dan lugar a que otros denunciantes, desde el anonimato, realicen también falsas denuncias con más falsedades o tergiversaciones. Esta Sección Sindical se une a la solicitud, ya realizada por compañeros, al amparo de la legislación que lo regula, para que se identifique al falso o falsa denunciante para así emprender las acciones legales correspondientes.
También queremos manifestar nuestra preocupación por la forma de actuar de la OAAF, la cual para sus actuaciones realiza numerosas peticiones de informes y documentación a la Administración, las cuales provocan una ingente cantidad de horas de dedicación por parte de numeroso personal que ha de dejar de atender sus labores para procurar responderlas en tiempo y forma.
Esto dificulta y redunda negativamente en los servicios que presta el Ayuntamiento, es difícilmente cuantificable el impacto negativo pero no cabe duda que el perjuicio es notorio y evidente, aún más hiriente cuando desde un inicio es presumible la falta de credibilidad y fundamentación de la denuncia que lo origina, agravado además por la ausencia de reparación y de castigo a esa falsa denuncia.
Por todo lo que se ha descrito, nuestra Sección Sindical de la Unión General de Trabajadores en el Ayuntamiento de Algeciras presentó un escrito el pasado 27 de Junio de 2024 en relación a los procedimientos de denuncia a nuestros afiliados y representantes, entendiendo que por parte de la OAAF se viene acosando, persiguiendo y menoscabando derechos fundamentales de nuestros afiliados, que la Constitución Española y otras normas otorgan a todos los españoles en relación a la elección de su sindicación y elección como representantes de los trabajadores, solicitándose las siguientes actuaciones:
1) Solicitud a la Alcaldía - Presidencia del Ayuntamiento de Algeciras de protección y amparo ante los excesos de competencias de la OAAF en relación con los afiliados a la Unión General de Trabajadores.
2) Solicitud a las instancias superiores de la Unión General de Trabajadores que realice las acciones que estime oportunas ante la OAAF, en defensa de los afiliados que están siendo sometidos a denuncias falsas, y al conjunto de todos los afiliados que conforman la Sección Sindical de UGT, a los que se prejuzga en sus funciones como funcionarios por solo el hecho de ser afiliados a la UGT.
3) Instancia a la Alcaldía - Presidencia para que se de traslado a esta Sección Sindical, y a cuantos denunciados aparezcan en la documentación remitida en este Ayuntamiento por parte de OAAF, para que esta Sección Sindical pueda entablar las acciones judiciales que correspondan por vulneración de los derechos fundamentales recogidos en la Carta Magna, así como los establecidos en otras normas vigentes de aplicación.
Algeciras, a 13 de agosto de 2024 POR LA SECCIÓN SINDICAL DE UGT
miércoles, 14 de junio de 2023
RESULTADOS ELECCIONES SINDICALES 2023
EN LA JUNTA DE PERSONAL
LA UNIÓN DE CCOO Y SIPAN
SOLO ALCANZA UN DELEGADO
FRENTE A LOS ONCE OBTENIDOS POR UGT
Hoy se han celebrado las elecciones sindicales en el Ayuntamiento de Algeciras, con una participación que roza el 94%. Estaban convocados a las urnas 463 empleados públicos
UGT se felicita nuevamente por los resultados obtenidos, viéndose reflejado en los resultados y reconocimiento a su acción sindical diaria con plena implicación en los asuntos que afectan a todos y cada uno de los empleados, sin distinción del sector al que pertenezcan.
UGT que se mantiene con fuerza y con más apoyos que nunca.
Desde las primeras elecciones sindicales en democracia, hace ya 40 años, UGT viene ganándolas con mayoría absoluta y en la actualidad continúa su imparable progresión.
Contar con una presencia fuerte y mayoritaria de UGT supone la garantía para los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Algeciras de que van a ser defendidos e informados, y de que van a gozar de la participación que les corresponde siendo sus opiniones asumidas por los delegados de personal de UGT que han elegido, que no dudarán en denunciar las injusticias e intereses particulares en que pueda incurrir el Ayuntamiento sea cual fuere el color político que lo gobierne.
Es importante, en consecuencia, que todos los trabajadores con su implicación ayuden a transmitir la propuesta del sindicalismo transparente, participativo, solidario y reivindicativo que representa la Unión General de Trabajadores en el Consistorio Algecireño.
Es de destacar los resultados obtenidos en la Policía Local, colectivo en el que a diferencia del resto de dependencias, concurren sindicatos sectoriales que representan sólo a Policías Locales, y en el que la UGT ha sido recompensada con una incuestionable victoria, alcanzando 104 votos, lo que representa el 80,62% del escrutinio, repartiéndose el 19,38% restante entre dos fuerzas sindicales.
Con los resultados obtenidos UGT es de nuevo la fuerza sindical mayoritaria en el Ayuntamiento y en la Policía Local.
De los 22 delegados que se elegían en las urnas, UGT ha conseguido 19 de ellos, seguidos por CCOO que ha obtenido 2 y UPLBA 1.
La composición de los órganos de representación son los siguientes:
JUNTA DE PERSONA (Personal Funcionario)
SINDICATO REPRESENTANTES
UGT 11
CCOO 1
UPLBA 1
COMITÉ DE EMPRESA (Personal Laboral)
SINDICATO REPRESENTANTES
UGT 8
CCOO 1
Queremos agradecer el apoyo
y la confianza depositada en UGT. Los representantes elegidos vamos a seguir
trabajando con la misma ilusión, ahínco y constancia que siempre para continuar
mejorando las condiciones laborales y dar respuesta a los problemas y demandas
que se producen a diario en una entidad con más de 460 trabajadores.
lunes, 12 de junio de 2023
CCOO ¿Un sindicato de clase?
UGT INFORMA
UNA CANDIDATURA “A LA
DESESPERADA”… LA DE LOS COCOS
No nos queda
otra que hacer partícipes a todos los compañeros y compañeras de nuestro
Ayuntamiento, de lo que viene pasando en estas elecciones sindicales.
Pues
bien, como ocurre siempre, y así está
establecido en la normativa vigente, es el sindicato mayoritario (UGT), el que
tiene la responsabilidad y la obligación de preavisar el inicio de las
elecciones sindicales.
¿Y qué ocurre
en Comisiones Obreras?; Pues que no cuentan con el apoyo suficiente para poder
conformar las candidaturas en el Ayuntamiento de Algeciras, y todo ello
motivado por el poco trabajo y poca iniciativa, demostradas desde hace décadas, pese a la ayuda desinteresada que han tenido todos sus afiliados por
parte de UGT, en los temas más importantes como la productividad o la
estabilización del personal temporal e interino.
Pero los
jerarcas sindicales de CCOO, aquellos que dirigen desde sus despachos a nivel
comarcal o provincial (y cobran por ello) obligan a los pocos seguidores con
que cuentan en nuestro Consistorio, a presentar lista “SI o SI”, sin importarles “un carajo” ni las
personas, ni la procedencia, ni la representatividad que ostentan entre los
compañeros.
Siguiendo las
directrices de los “de arriba, CCOO presenta una candidatura al Comité de
Empresa (órgano representativo del personal laboral) con trabajadores de una
patronal o empresa del Ayuntamiento, que no ha sido preavisada para concurrir a
esta convocatoria de elecciones, dado que su identificación en la seguridad
social es distinta a la nuestra, y sus
condiciones laborales se rigen por convenio colectivo también distinto del
nuestro. Dada estas circunstancias, es el propio Ayuntamiento, avalado por los
informes de la asesoría jurídica municipal, la que ha de retirar de oficio a
las personas que no pueden “ni elegir ni
ser elegidos”.
Para conformar
la candidatura de la Junta de Personal (órgano
que representa a los funcionarios) les
ha ocurrido, ”tres cuartos de lo mismo”,
al no tener suficientes candidatos, han echado mano a los de otras formaciones
sindicales, a candidatos que han pasado por todas las siglas posibles, sin
conseguir éxito alguno, “los mercenarios sindicales”, pero que además no representan
a ningún empleado fuera la Policía Local (y dentro contados con los dedos de una mano).
En la
candidatura de CCOO hay 7 miembros de la Policía Local, 3 de ellos encabezando
la lista, de los que DOS provienen del SIPAN, que haciendo memoria, se trata
de aquel sindicato, que en las elecciones
anteriores hicieron coalición con el CSIF, en la que obtuvieron un solo
representante, que a los días “abandonó el barco” y se fue a independiente ( es
decir a su casa, a beneficiarse del crédito de horas sindicales).
Parece que la
candidatura de CCOO, se ha montado como lo hizo el grupo musical jerezano “Los Delinqüentes”, que tras conocerse
dos de ellos, montaron con sus amigos la “Peña de los 7”.
Esta situación
ha hecho que muchos de los compañeros que conformaban la lista de CCOO hayan
presentado su renuncia, y alguno que otro se haya dado de baja en el sindicato,
por dudar de la escasa catadura moral de
los nuevos FICHAJES ESTRELLA de este
sindicato.
¿Qué te puede ocurrir compañero o compañera
cuando tengas un problema que resolver, o que tengas que poner en conocimiento
de tu representante sindical de CCOO?
Pues tendrás que ir a la Jefatura de La
Policía Local, e intentar hablar con alguno de estos policías. Tarea difícil
porque precisamente son de los que se ven poco por allí, es decir trabajan
poco.
¿Esta es la representación que quiere CCOO
para el Ayuntamiento de Algeciras?
¿Sigue siendo CCOO un sindicato de clase?
Pensamos que no son intereses sindicales dirigidos a los empleados, los que mueven a CCOO en estos momentos, se trata más bien intereses personales o “bastardos”.
Desde las filas de UGT, tenemos que felicitar a los compañer@s de CCOO
que han tenido la valentía de renunciar a formar parte de la intoxicada candidatura,
y a tantos otros que no votarán o lo harán a otra opción. Gracias por entender que la política de CCOO,
no es precisamente POLÍTICA SINDICAL.
Muy pronto nos veremos obligados a contar a nuestros afiliados, cosas de interés para mayor conocimiento de las personas que componen la candidatura de CCOO y de los intereses que verdaderamente mueve a este sindicato "de clase".
Depositar tu confianza en CCOO es fomentar el desequilibrio, la inestabilidad
y la provocación, y como no, es avalar los intereses espurios de unos
pocos, en contra de los intereses de toda una plantilla de profesionales, tanto de Policía Local, como del resto de las dependencias municipales.
¡¡¡¡ REFLEXIONA Y ACTÚA EN CONCIENCIA !!!!
Recibe un saludo UGTista
sábado, 10 de junio de 2023
LA UNÍON GENERAL DE TRABAJADORES "ES LA OPCIÓN"
ELECCIONES SINDICALES
DÍA : 14 de JUNIO
HORARIO: de 8:00 a 17:00 horas
LUGAR: SALÓN DE PLENOS DEL AYUNTAMIENTO
(c/ Alfonso XI)
"No faltes a tu cita"
Dispones de 2 horas para ejercitar tu derecho
viernes, 9 de junio de 2023
AHORA MÁS QUE NUNCA, TOD@S CON UGT
- De nada sirve conseguir muchos votos, si después esa fuerza obtenida no se utiliza en mejorar las condiciones laborales y familiares de los trabajadores.
- De nada sirve engañar, apuntarse los logros ajenos, intentar confundir con falsedades, si eso es lo máximo a que se puede aspirar.
- De nada sirve ser los mejores vendiendo humo, si la confianza recibida no se plasma en objetivos reales y concretos.
- De nada sirve tener un despliegue sindical, si los candidatos no negocian, no llevan propuestas, no firman convenios ni acuerdos si no es para mantener su modus vivendi.
- De nada sirve tener muchos delegados si éstos no logran ninguna sintonía.
- De nada sirve ocupar los Órganos de representación para neutralizarlos y vegetar en ellos.
- De nada sirve creerse inmunes a las inquietudes de los trabajadores, con la verdad única como forma de actuación, presentándose como sus salvadores y despreciando a los demás, sin una Unidad que acerque posturas y obtenga resultados.
- De nada sirve hacer dejación de funciones, utilizando como alternativa a la negociación los Tribunales con consecuencias graves para los compañeros y compañeras.
- Ahora es el momento. De Ti depende, y en el fondo lo sabes, que estés bien representado, que tengas personas en quién confiar, que te defiendan en las Mesas de trabajo y ante la empresa, que quieran y sepan negociar.
ELIGE
AHORA TE TOCA
TE ESPERAMOS
ELECCIONES SINDICALES
LUGAR: SALÓN DE PLENOS DEL AYUNTAMIENTO
HORARIO: de 8:00 a 17:00 horas
PARA EJERCITAR TU DERECHO AL VOTO
miércoles, 12 de octubre de 2022
Algeciras incorporará a 63 agentes de policía antes de Navidad
El primer teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz, ha informado que el proceso selectivo convocado en septiembre del 2021 para provisionar 63 nuevas plazas de Policía Local estará concluido antes de finalizar el año.
El delegado ha explicado que inicialmente se convocaron 35 plazas, pero las bases recogían la posibilidad de incrementar la oferta de plazas con las vacantes de Policía Local que se produjesen, por cualquier causa, durante el desarrollo del presente proceso selectivo y hasta el día antes del inicio de la última prueba de la primera fase de la oposición, lo que hace que se lleguen a cubrir 63 nuevos plazas en total para este año, es decir, a las 35 iniciales se le adicionan 28 vacantes.
En este sentido, Muñoz ha destacado que “estamos ante el más importante proceso selectivo de Policía Local de Algeciras, que está en marcha, quedando solo por realizar el caso práctico final, por lo que en breve plazo podremos tener a los agentes en prácticas en nuestras calles, ya que además el curso formativo se va a realizar en la Escuela de Policía Local de Algeciras (ESPA)”.
En definitiva, el edil reseñó que “seguimos trabajando desde el Ayuntamiento para dar mayor seguridad a nuestras calles, dotando a la Policía Local de más agentes y mejores medios, pensando en el bienestar de nuestros ciudadanos y en su tranquilidad”.
jueves, 1 de julio de 2021
Toma de posesión de los nuevos inspectores y oficiales de la Policía Local
El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha presidido esta mañana el acto de toma de posesión de los nuevos mandos de la Policía Local de Algeciras, que se ha celebrado en el Centro Documental “José Luis Cano”, divididos entre dos inspectores y seis oficiales.
El primer edil ha estado acompañado por el teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz Madrid; el superintendente del Cuerpo, Ángel Gutiérrez; mandos de la Jefatura, representantes sindicales y familiares de los policías.
También han asistido el teniente de alcalde Francisco Javier Rodríguez Ros y el concejal delegado Jorge Juliá.
Los puestos han sido cubiertos por el procedimiento de promoción interna dentro de la plantilla, y los inspectores realizarán sus funciones como responsables de distintas áreas de la Policía Local, mientras que los seis oficiales han sido adscritos a la Unidad de Seguridad y Convivencia (USEC).
La primera autoridad municipal ha felicitado a los nuevos mandos, que vienen a reforzar la estructura de la Jefatura, indicando que “el equipo de Gobierno sigue cumpliendo con sus compromisos en materia de seguridad, incrementando la plantilla del Cuerpo con la convocatoria de 35 nuevas plazas, o incrementando el parque móvil con ejemplos como el de mañana, cuando se apruebe la propuesta de suministro de seis vehículos más, cinco de ellos radio-patrullas”.
sábado, 19 de junio de 2021
UGT firma un Convenio de Colaboración con el Doctor Espinel
El Dr. Espinel el odontólogo más reputado de la comarca del Campo de Gibraltar y una figura a nivel social y cultural. Dirige diez centros dentales repartidos entre Cádiz, Málaga y Sevilla, así como una fundación que apoya el tratamiento dental a personas desfavorecidas y que acompaña a la comarca en la celebración de eventos sociales, deportivos y culturales.
Miembro de la Academia Americana de Periodoncia desde el año 2009, ha sido primer expediente de su promoción con más de veinte matrículas de honor, ha realizado un máster en implantología oral y maxilofacial en la Universidad de París y hospital Henri Mondor, y un máster en prostodoncia y oclusión por la Universidad de Nueva York.
Entre los numerosos premios recibidos durante su trayectoria cabe destacar la Medalla de Oro y el Premio Ciudadano Europeo del Foro Europa 2001 en Madrid (2016), el Premio Autónomo Joven concedido por la Junta de Andalucía (2019), la Estrella de Oro a la Excelencia Profesional por el Instituto a la Excelencia Profesional en Madrid (2018), el Premio a la Innovación Empresarial de la Asociación Europea de Economía y Competitividad (2019) y, en el presente año, se le ha concedido un nuevo premio en Madrid, de la Asociación Europea a la innovación tecnológica por la introducción tecnológica en sus clínicas.
En el 2017 tuvo el honor de presidir la reunión anual de la Universidad de Nueva York en España celebrada en el Colegio de Odontólogos de Madrid.
Ha impartido charlas y conferencias sobre implantología avanzada en diferentes puntos de España. Asimismo, ha colaborado con distintas casas comerciales en el desarrollo de productos innovadores relacionados con la implantología.
Inventor del concepto de osteobiomímesis de los implantes dentales, publicado por una revista de impacto y que supone una evolución del concepto tradicional de la osteointegración, permitiendo una nueva visión a la hora de dar un resultado estético con implantes dentales, en la que no sólo se tiene en cuenta el resultado funcional, sino que se integra en un solo concepto la parte ósea, la parte bio (referente a los tejidos de la encía) y la parte mímesis, que busca una reposición del diente con una prótesis que sea mimética con la pieza natural.
Una de las cínicas más modernas de Andalucía
En el Centro de Algeciras
viernes, 18 de junio de 2021
Toma de posesión de once nuevos agentes de la Policía Local
El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha presidido esta mañana el acto de toma de posesión de once nuevos agentes de la Policía Local de Algeciras, cita que se ha desarrollado en el Auditorio “Millán Picazo” cumpliendo con todas las normas higiénico-sanitarias establecidas.
El primer edil ha estado acompañado por el teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz Madrid; el superintendente del Cuerpo, Ángel Gutiérrez; el secretario general del Ayuntamiento, José Luis López Guío; el presidente de la Junta de Personal municipal, Miguel Lara, y mandos de la Jefatura, además de familiares de los nuevos funcionarios.
Estos once agentes pertenecen a la promoción de 2020, en la que fueron convocadas 24 plazas aunque 13 de los policías han optado por aceptar otros destinos más cercanos a sus lugares de origen.
Tras superar el proceso de formación en prácticas que comenzó el pasado mes de septiembre y el curso de ingreso, finalizado hace escasos días, se incorporan ya de forma definitiva a la plantilla, concretamente a la Unidad de Motoristas, Grupo de Atestados y Grupo de Playas, concretamente al servicio de quads que patrullarán por los arenales algecireños.
Landaluce se ha dirigido a los nuevos agentes para además de felicitarles recordarles que “Algeciras espera mucho de todos ustedes, y estamos seguros que van a dar ustedes el ciento por uno, honrando este uniforme y los valores que representa”.
Asimismo, ha recordado el compromiso del equipo de Gobierno por mejorar los medios humanos y técnicos de la Policía Local, lo que se materializará en la convocatoria de 35 nuevas plazas para agentes y la llegada de seis vehículos más.
viernes, 23 de abril de 2021
La Estabilidad de los interinos cada vez más "CERCA"
El plan del Gobierno con los interinos: sus plazas temporales pasarían a ser fijas en un plazo máximo de tres años
El ministro de Función Pública, Miquel Iceta, ha anunciado la reforma del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP).
El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, ha anunciado este jueves que va a reformar el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) de manera que se establezca la obligatoriedad de las administraciones públicas de cubrir en un plazo máximo de tres años las plazas ocupadas por personas sin contrato fijo.
Así lo ha señalado durante su comparecencia en la Comisión de Función Pública en el Senado, donde ha remarcado su compromiso de reducir la tasa actual de temporalidad en las administraciones a través de medidas "eficaces que eviten nuevas bolsas de empleo temporal".
"El objetivo es desarrollar medidas objetivas para prevenir y sancionar el abuso y fraude en la temporalidad, que se ponga el énfasis en su excepcionalidad y se delimite su duración máxima", ha explicado Iceta.
El ministro ha explicado que la temporalidad es un problema que alcanza al conjunto de las administraciones, pero que en la Administración General del Estado (AGE) es menor que en otros ámbitos, ya que ronda el 8%, mientras que en la administración autonómica supera el 30% y se concentra en salud y educación, y en los ayuntamientos es del 13%.
"Cierta temporalidad es aceptable e incluso necesaria en algunas circunstancias, pero si una persona realiza una tarea en la Administración que es permanente, lo normal es que la realice con un contrato fijo y no desde una temporalidad que precariza el empleo y que le hace difícil que se plantee su futuro", ha apuntado.
Iceta ha apuntado que espera encontrar puntos de encuentro entre todas las partes para la definición de medidas concretas que permitan alcanzar los objetivos en materia de temporalidad, "previniendo los abusos y estabilizando el empleo".
Respecto a la estabilización de los puestos de trabajo, ha dicho que se va a realizar un nuevo proceso y que espera que sea el último que se promueve para dar carácter fijo al personal interino.
"Vamos a intentar hacer las cosas bien y mantenemos ese criterio de que la tasa de temporalidad no exceda el 8% en el conjunto de las administraciones", ha subrayado Iceta, que quiere abordar los problemas de la Función Pública "a la mayor brevedad posible".
En este sentido, ha recordado que el pasado 25 de marzo se reunió la Comisión de Coordinación del Empleo Público y que es en ese marco en el que se deben discutir los criterios y tener una radiografía, "lo más precisa posible" de la situación de temporalidad en el conjunto de las administraciones.
Asimismo, ha afirmado que además de reformar el artículo 10 del Estatuto Básico del Empleado Público, esta Comisión está trabajando en la concreción de los criterios que tendrá el nuevo proceso de estabilización y en las tasas de reposición "flexibles" a aplicar para "poder absorber en un plazo razonable las plazas estructurales ocupadas bajo fórmulas de interinidad".
Acuerdo antes de verano
El ministro ha explicado que espera que, antes del verano, las comunidades autónomas, las entidades locales y los sindicatos alcancen un acuerdo sobre todas estas cuestiones.
Por otro lado, ha dicho que el Gobierno quiere aprobar en septiembre el anteproyecto de Ley de Función Pública en la AGE para "consolidar un modelo público eficaz y motivador con una materia de recursos humanos más flexible".
"El compromiso del Gobierno y del presidente, Pedro Sánchez, está con los servidores públicos y mi propósito es el de hacer valer ese compromiso y tratar de mejorar sus condiciones de trabajo, consolidar sus empleos e incrementar su valoración ciudadana", ha añadido, tras afirmar que los trabajadores públicos merecen "todo el respeto y reconocimiento".
También ha resaltado que el Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia servirá para potenciar la recuperación económica y para adecuar el modelo productivo a los requerimientos de la nueva sociedad siglo XXI.
Asimismo, ha subrayado que se van a invertir 1.000 millones de euros de los 4.000 millones en el componente 11 del Plan, que contempla la modernización de la Administración para que pueda seguir desempeñando su labor de cohesión social.
De estos 1.000 millones, 970 millones corresponderán a las comunidades autónomas y entidades locales y 30 millones los gestionará el Ministerio. "Estamos terminando de diseñar los criterios que deben informar de los proyectos que desarrollaremos", ha apuntado.