Una multitud de ciudadanos llegados de toda España abarrotaron ayer sábado la madrileña plaza de Colón y alrededores convocados por la Cumbre Social,
encabezada por los sindicatos UGT, CCOO, CSI-F y USO y con
representación de 150 asociaciones y organizaciones sociales, para
exigir al Gobierno que dé un giro a su política y convoque un referéndum
sobre los recortes.
Bajo el lema 'Quieren arruinar el país. ¡Hay que impedirlo!',
desde primera hora de la mañana, los manifestantes –cientos de miles,
según los convocantes– han partido desde diferentes puntos de la capital
con dirección a Colón, donde ya a entorno a las 10.00 horas se
concentraban miles de personas.
Bajo un cielo completamente despejado y sin incidentes, cuatro
columnas de manifestantes procedentes de todas las comunidades autónomas
y seis 'mareas' de trabajadores de la función pública, la educación, la
sanidad o los servicios sociales marcharon con camisetas de colores
correspondientes a los diferentes colectivos cantando consignas y
portando pancartas y banderas de las distintas comunidades autónomas.
Entre los mensajes más repetidos, 'Esto nos pasa por un Gobierno
facha', 'Si quieres ganar lucha sin descansar' o 'La reforma laboral,
terrorismo laboral'. Entre estos cánticos, también enviaron mensajes
directos al presidente del Gobierno: 'Rajoy no te equivoques, persigue a
los defraudadores, no a los trabajadores' o 'la reforma para los
políticos'.
La subida del IVA, el paro, la amnistía fiscal, los recortes en
sanidad y la educación o las ayuda a la banca, también han estado
presentes entre las pancartas y mensajes lanzados por los ciudadanos
congregados ante el escenario de Colón.
"Es el tiempo de devolver la palabra a la ciudadanía", han asegurado
los líderes de UGT y CC.OO., Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo,
quienes han vuelto a plantear la posibilidad de convocar una nueva
huelga general.
"La llave de la huelga general la tiene el presidente del Gobierno",
dijeron Toxo y Méndez, para añadir que "esta claro que si hay huelga,
que a lo mejor es el desenlace inevitable, la fecha no la va a poner
Rajoy".
Méndez subrayó que el seguimiento de esta convocatoria. "Aquí hay
mucha gente que no se quiere resignar, que está hasta la coronilla.
Nunca con tanta soberbia, con tantas malas artes, se había hecho tanto
daño a la inmensa mayoría de la sociedad, porque sólo se protege a las
élites económicas y financieras", ha criticado, acusando al Gobierno de
comportarse con "arrogancia y prepotencia" en España y con "sumisión y
servilismo" en Europa.
El líder de UGT ha reprochado que "para este Gobierno no hay nada
intocable" y, por eso, "pone en tela de juicio las pensiones, lo que
queda del desempleo y los servicios sociales" con el objetivo de "pasar
del Estado de Derecho Social al Estado de Beneficencia", lo que supone
una "doble operación" para el PP que, por una parte, "facilita negocio
con las privatizaciones a sus allegados" y "recupera la figura
entrañable de las damas del ropero de la caridad" y, así, se "ganarán el
cielo según su religión".
También ha afeado a los 'populares' que, mientras "se ciscan en su
programa ideológico" cuando se trata de rescatar a un banco, "lo llevan
hasta las últimas consecuencias" a la hora de atacar los servicios
públicos. "Es inmoral pretender aprovechar el ajuste de cuentas del
erario público para ajustar las cuentas al Estado Constitucional. Estas
medidas son dudosamente constitucionales", ha dicho.
Finalmente, ha criticado al ministro de Economía, Luis de Guindos,
que "ha dimitido mentalmente de su responsabilidad y ha vuelto a
recuperar la figura de delegado de Lehman Brothers" y también al
presidente, ironizando con que debe de haber sido la "avanzadilla de la
sonda del Voyager" y por eso no se había enterado de cómo es la realidad
del país. "No sé qué es peor: si ignorar algo o mentir descaradamente.
Quién nos gobierna, que no sabía cuál era la realidad del país?", ha
añadido.
"Se está imponiendo el principio de austeridad autoritaria, y se está
utilizando para empujar hacia una deriva antisocial y totalitaria. Lo
tenemos que combatir, y lo único que tenemos al alcance de nuestra mano
es la movilización y un referéndum", ha reclamado, alertando del
deterioro democrático que se está produciendo e insistiendo en que "esto
no es el final de nada" sino que se llegará "al último confín del país"
para explicar que "hay alternativa".
MANIFESTACIÓN HISTÓRICA
En la misma línea, Ignacio Fernández Toxo ha esperado que Rajoy
aproveche las fotos y vídeos de la manifestación para ver "imágenes de
la realidad" que dice desconocía y, aunque ha rechazado entrar en una
guerra de cifras sobre los asistentes, ha asegurado que "hay tantísima
gente como en cualquier otro momento" en que se ha dicho que Colón
albergaba hasta dos millones de manifestantes.
A renglón seguido, ha insistido en que hay alternativas a la
"anestesia" que el Gobierno está tratando de imponer a la sociedad, y ha
recordado que Grecia, Portugal o Irlanda "no están mejor que antes de
mayo de 2010, cuando se inició este camino del suicidio". "Toda Europa
sufre las consecuencias de una opción desde la ideología. La rebelión de
las élites es lo que está presidiendo los dictados", ha criticado,
acusando a los gobiernos europeos y el BCE de actuar según marcan los
mercados y haciendo pagar a los ciudadanos.
"No es el tiempo de carta blanca para los mercados; es el tiempo de
más política, de devolver la palabra a la ciudadanía, que tiene derecho a
que se les explique primero por qué se abandona el programa electoral
y, luego, para que se les permita expresar su opinión en un referéndum",
ha reclamado, ante una fuerte ovación y aplauso de los manifestantes.
Además, ha coincidido con el líder de UGT en que "esto continuará
hasta donde sea necesario", incluyendo la posibilidad de convocar una
huelga general, y recomendando a Rajoy que "escuche a la ciudadanía, que
se está expresando alto y claro".
"¡Adelante! ¡Hay esperanza! ¡Hay alternativa! ¡Viva la lucha de la
ciudadanía!", ha concluido, mientras los miles de manifestantes reunidos
en Colón aplaudían y coreaban 'referéndum ya' y 'que viva la lucha de
la clase obrera'.
Antes de que los representantes de la Cumbre Social subieran al
escenario para dirigirse a los ciudadanos, sonaron canciones protesta
como 'Nos moverán' o 'La muralla' e himnos republicanos y tuvo lugar la
actuación de Guillermo Radio y Su Grupo, que se encargó de hacer entrar
en calor a la ya abarrotada Plaza de Colón. Posteriormente, un cantautor
ha conseguido que todos los concentrados corearan un sonoro 'que se
jodan' al mencionar a los políticos, los Borbones o la diputada
'popular' Andrea Fabra.


