
En estos momentos se hace fácil proferir duras críticas a los sindicatos. Si éstos deciden hacer algo “malo” y si deciden hacer lo contrario “peor aún”, y ello debido a que nadie tiene la fórmula mágica para salir de una crisis financiera globalizada en la que están inmersos la mayoría de los países.
De lo que no nos cabe la menor duda es que las medidas y acciones llevadas a cabo por los sindicatos, sean éstas más o menos acertadas, nacen y se desarrollan con el único objetivo de frenar la oleada de atentados que venimos sufriendo los trabajadores a lo largo de la historia.
Por ello nos parece injusto que se juzgue la acción sindical solamente en un período concreto, que por desgracia está haciendo estragos en la clase obrera, y no miremos hacia atrás los logros alcanzados a lo largo de muchos años, y de los que somos beneficiarios en la actualidad.
En nuestro país, el origen del asociacionismo obrero data del siglo XIX con la industrialización que produce la aparición del proletariado que consigue subsistir en pésimas condiciones de vida y trabajo. En el año 1888 se funda la Unión General de Trabajadores por Pablo Iglesias, y no será hasta 1897 cuando se reconozca el derecho a la libertad sindical a través de la “Ley de Asociaciones” de Sagasta.
Ha llovido mucho desde entonces, son muchos los muertos que se han quedado por el camino, y muchos más los represaliados por defender unos ideales en pro de la clase obrera.
Ni decir tiene que el estado de bienestar que gozamos es fruto de la lucha sindical, y por dar unas pinceladas de nuestra historia reciente, haremos mención a algunos acontecimientos por su importancia, dado que en un medio como el blog, no nos podemos extender mucho más.
- Es en 1920 cuando tras la I Guerra Mundial, cuando el movimiento obrero se radicaliza y consigue la reducción de jornada laboral a 8 horas.
- 5 de abril de 1978. Los sindicatos españoles se sumaron a la convocatoria europea de huelga en protesta por el desempleo provocado por la crisis del petróleo. Antes del alza del crudo, el mundo desarrollado tenía cifras de paro equivalentes al pleno empleo. Una tasa del 5% llevó a una huelga de una hora en 28 países.
- 20 de junio de 1985. La primera huelga general contra el socialista Felipe González la convocaron Comisiones Obreras y otras organizaciones sindicales minoritarias. UGT se quedó al margen. Fue la reforma de las pensiones la que provocó la llamada al paro de la organización dirigida entonces por Marcelino Camacho.
- 8 de diciembre de 1988. Es, sin duda alguna, la huelga general más seguida de la democracia hasta el momento. Comenzó con la desconexión de TVE, entonces la única televisión de ámbito estatal. Eso marcó decisivamente su devenir. Según los sindicatos, el 90% de trabajadores secundó el paro, que paralizó el país. Lo habían convocado las dos centrales mayoritarias en protesta por el plan de empleo juvenil que pretendía poner en marcha el Gobierno de Felipe González. La consecuencia del éxito de la convocatoria fue el llamado "giro social" del PSOE, que en las siguientes elecciones perdió la mayoría absoluta.
- En 1988, un año difícil para la UGT, se conmemoraba sus primeros cien años de vida. En esta conmemoración el entonces Secretario General del Sindicato, Nicolás Redondo decía:
“UGT conoció todos los avatares de la propia evolución histórica de España en dicho lapso de tiempo, un período cuajado de conflictos de todo género, especialmente sociales, en que la clase trabajadora ha tenido que luchar muy duramente: primero, para poder organizarse, saliendo de su postración y venciendo para ello las prohibiciones y trabas que impedían el derecho mismo de sindicación, hasta lograr su reconocimiento, y después, para ir conquistando, poco a poco, condiciones de vida y de trabajo más dignas, más humanas, con las que superar aquellas escandalosas situaciones de miseria, explotación e indefensión de las que partía. En este duro proceso recorrido por el Movimiento Obrero, UGT es una pieza clave, un factor esencial, al haber constituido el primer núcleo de Organización consistente de los trabajadores de nuestro país...”.
- 28 de mayo de 1992. El recorte de las prestaciones por desempleo y un proyecto de Ley de Huelga provocó la segunda huelga general parcial de la democracia. UGT y CC OO convocaron a los trabajadores a un paro de media jornada. Para el Gobierno, el seguimiento fue del 34%; para los sindicatos, del 80%. Se notó sobre todo en la industria y en la construcción, los sectores que más sufrían la crisis; menos impacto tuvo sin embargo en los servicios.
- 27 de enero de 1994. Una reforma laboral no pactada llevó a otra convocatoria unitaria de huelga general, la cuarta contra un Ejecutivo de Felipe González. La crisis de los 90 había elevado la tasa de paro más allá del 20%. Las cifras de seguimiento volvieron a ser dispares: para los convocantes, alcanzó el 90%; para el Gobierno y la patronal, llegó apenas el 30%.
- 20 de junio de 2002. La reforma laboral aprobada por decreto por el Gobierno de José María Aznar (Partido Popular) motivó la última huelga general de la democracia hasta el momento. UGT y Comisiones Obreras protestaban por los cambios en el desempleo y por la Ley Básica de Empleo. El seguimiento fue masivo en el sector industrial, lo que provocó una caída notable del consumo eléctrico. "No hay huelga general", declaró el entonces portavoz del Gobierno, Pío Cabanillas. Un mes después salía del Ejecutivo.
- El 8 de junio de 2010, huelga general del sector público, una huelga de dignidad por el retroceso que hemos sufrido los empleados públicos a raiz del paquete de medidas aprobado por el Gobierno para atajar el déficit público. Parece ser que los culpables de la situación actual somos los empleados públicos y no la banca y las grandes fortunas que se han visto apoyadas en todo momento por el Ejecutivo.
EL 29 DE SEPTIEMBRE
HUELGA GENERAL
NOSOTROS VAMOS
MOVILÍZATE
Muy bueno. Es hora de recordar las cosas. Hay que hacer memoria.
ResponderEliminarEnhorabuena compañeros. El 29 a la huelga. Este gobierno no nos da otra opción.
Control sobre nuevoaire@.......com.
ResponderEliminarGracias a los sindicatos en general, y concretamente a la UGT al que estoy afiliado hemos pasado de la esclavitud a gozar de dignidad laboral.
ResponderEliminarojalá hubieran aparecido los sindicatos cien años antes del año en que lo hicieron. hubiera sido también cien años antes cuando se hubiese alcanzado la diginidad del empleo público
ResponderEliminarSin los sindicatos, y muy especialmente sin la UGT, estoy segura que en el Ayuntamiento de Algeciras no hubiésemos conseguido tantos logros sociales, económicos, laborales,...Si no lo tienes claro aún, no tienes nada más que echar una miradita a nuestros últimos Convenios Colectivos.
ResponderEliminarGracias a todos los compañeros y compañeras que han hecho a lo largo de los años esto posible.
FELICIDADES Y HUELGA EL 29-S.
No se quien pero me la han jugado, con la dichosa medallita de los cojones , que con su pan se lo coman, caDA DIA QUE OPASA ESTOY MÁS CONFUNDIDO, NO TENGO GANAS DE NADA, ES DURO PERO TENIA QUE SESAHOGARME.
ResponderEliminar!!!!AL FINAL MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES¡¡¡¡
UN SALUDO UGETISTA A TODOS LOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS DE BUENA VULUNTAD, Y QYE NO ME VENGAN LOS SALVAPATRIAS DE TURNO CON LOS PAÑOS CALIENTES DE RIGOR, AQUÍ YÁ ESTA TODO INVENTADO.
SAludos.
Enrique.
Yo no olvidaré como la UGT luchó hasta la saciedad para que en la policía local no se abrieran expedientes disciplinarios al antojo de algunos. La concentracion convocada por mi sindicato fue todo un éxito del que tuvieron que tomar buena nota los políticos.
ResponderEliminarANIMO COMPAÑEROS......
Muchas críticas a los sindicatos. Es que no nos damos cuenta que los sindicatos somos nosotros. No tiene mucho sentido hablar de los sindicatos en tercera persona. Esa es la primera dejación, y el origen de los problemas.
ResponderEliminarMovilización de todos los trabajadores el próximo día 29 de septiembre. El conjunto de los trabajadores seremos los sindicatos.
Yo pudiera darme por aludid@ por los artículos y comentarios de otros blogs en cuanto a mi parentesco a algún político. Pero no me importa lo más mínimo me considero un trabajad@r más que cumple con sus obligaciones, y si algo me consta es que para mi sindicato la ugt esto no es nimgún problema. Ellos nos defienden a todos por igual. Aunque soy socialist@, el día 29 estaré junto a vosotros en la jornada de huelga.
ResponderEliminarGracias porque además de ser un sndicato de clase, teneis mucha clase los que tiráis del carro. ANIMO A TODOS Y AL TORO POR LOS CUERNOS.
Son variadas las críticas que leo a diario en los medios y me pregunto si Diaz ferrán es el autor de las mismas y es también el que escribe algunos comentarios criticando a los sindicatos para que no participemos en la huelga, no hagamos nada, o ataquemos a los sindicatos en lugar de atacar a la patronal. De lo contrario no entiendo como se critica más a estos que a los verdaderos culpables. Bajo mi punto de vista los sindicatos no lo han hecho todo lo bien que debería hacerse, por supuesto.. pero ellos no han generado la crisis, y ¡ son los únicos que están dispuestos a hacer algo para que no se recorten nuestros derechos!!. Creo que no deberíamos debilitar a los sindicatos, pues no son el "enemigo" y con ello solo debilitariamos las pocas opciones que tenemos para que no se apruebe esta reforma que recorta nuestros derechos de un plumazo para siempre. Estas críticas a los sindicatos, sin embargo, fortalecen a la patronal y a sus propuestas. Vamos a centrarnos en la huelga del próximo día 29, que sea masiva y que entiendan que no cuentan con el apoyo de la clase obrera.
ResponderEliminarQuiero manifestarle al compañero Enrique Villas, compañero de muchos años,aunque no pertenezco a la policia ,pero si compañero del alma, desde aqui amigo Enrique te quiero manifestar que eres un tio cojonudo y que no te hace falta que te den ninguna medalla, pues sería tan grande la que te mereces, que necesitarian una grua para ponertela.Anino y somos muchos los que te apreciamos.
ResponderEliminarEnrique sigue siendo tú, sigue siendo como eres, sigue con tus rimas y con tu filosofía de la vida. La mejor medalla que puedes recibir es el cariño de tu familia y el aprecio desinteresado que te tenemos tus compañeros. La otra medalla es ficticia y que se la metan por el.......
ResponderEliminarEste artículo me ha hecho recordar que efectivamente la legitimidad sindical se ha construido a través de luchas por objetivos concretos, por resultados tangibles que han cambiado la vida de muchos hombres y mujeres.
ResponderEliminarGracia compañeros por ser tan constantes en vuestra lucha
No te preguntes qué puede hacer tu país por ti, pregúntate que puedes hacer tú por tu país.
ResponderEliminarJohn Kennedy
En la actualidad vivimos una enorme avalancha mediática e ideológica encaminada a responsabilizar a los sindicatos del elevado desempleo en España. Para ello como argumento se utiliza un intento de separar a los sindicatos de su función defensora de los intereses de los trabajadores, presentándoles a los sindicatos como aparatos corporativistas que defienden sus propios intereses, que se presentan como distintos –en realidad, incluso opuestos- a los intereses de los trabajadores que representan. Manda cojones la cosa.
ResponderEliminarParece que no os dais cuenta, que estos recortes serán solo el principio. Con esto de la globalización, es de tonto pagar un sueldo mayor, cuando hay paises con ingentes cantidades de personas al que pagan una media de 100 euros al mes...
ResponderEliminarLa huelga es la unica manera de hacer presión ante un ataque contra los intereses de los trabajadores. Ante un gobierno que NO PARA DE LANZAR GLOBOS SONDA, tiene que aparecer un rechazo total, ante este tipo de medidas. Si actualmente, los bancos no dejan dinero, con el abaratamiento del despido y la consiguiente precariedad laboral, NO DEJARAN DINERO, NI PARA CAMBIAR LAS RUEDAS DE LA BICI.
ResponderEliminarTenemos un buen convenio colectivo y hay que reconocer que gracias a la negociación colectica llevada a cabo por los sindicatos. Recuerdo cuando ugt negoció cambiar la hora de lactancia por un mes de vacaciones. Fue un logro vanguardista que dos años después fue reconocido por ley.
ResponderEliminarHace casi diez años que no nos movilizamos y mas de treinta sin que la participación activa del pueblo marque el camino o frene los pies a los partidos politicos y sus cupulas dirigentes.El desastre de la burbuja inmobiliaria y la moral especulativa que eso suponia era esperado por todos, aunque no todos fuimos responsables, y la falta de participación de la ciudadania ha sido la principal causa que ha permitido que esa falacia en la que viviamos continuase hasta que ha reventado. En estos momentos, estar contra la huelga general, por muchos contras que pueda tener, es estar contra la participación de la ciudadania en la elección de su futuro, contra la movilización de la gente, contra el mejor instrumento que tenemos para alcanzar una sociedad mejor. Lo contrario, es estar por una sociedad mediatizada,amordazada, controlada por el poder, por los mercados, carente de espiritu critico y de capacidad de crear alternativas. Las sociedades mas pobres, social e intelectualmente, son aquellas en las que la participación es entendida como un instrumento exclusivo de las élites.Participa, movilizate y lucha por una España mejor. El 29 de septiembre estaré junto a vosostros en reivindicación de los derechos alcanzados y que hemos visto recortados.
ResponderEliminarMuchos critican a los sindicatos y dicen que no van hacer huelga pero en cuanto se consigue una mejora bien que se apuntan. Estos tienen la culpa de las desigualdades del mundo.Los que no se mueven, y esperan a que lo hagan otros
ResponderEliminarVamonos que nos vamos, ya queda menos para ejercer nuestro derecho a la huelga, arma con la contamos los trabajadores, pues desde aquí os digos vamos a coger todos las armas. Adelante y todos a la huelga, no nos han dejado otra solución.
ResponderEliminarQuiero transmitir a los compañeros del Ayuntamiento de La Linea de la Concepción, mi apoyo total a esa lucha constante que vienen realizando para poder cobrar sus salarios. Animos y que no decaigan las fuerzas, al final vencereis.
ResponderEliminarhay salvapatrias que se dedican a criticar a los sindicatos. Hay uno que nacio a finales de 2008 que no dudo en vender a sus compañeros con tal de erigirse como tal. Los compañeros no lo olvidamos.
ResponderEliminarque significa eso de cotrol nuevoaire@, de que va?
ResponderEliminarEstamos más fuerte que nunca, ante tanto atropello nos fortalecemos, estamos dispuesto a todo y contra todos, la unión hace la fuerza, al igual que la razón y la razón está de nuestra parte. Aupa UGT.
ResponderEliminarYa quedan muy pocos dias para ejercer nuestro derecho a la huelga, derecho ganado con el sudor de muchos trabajadores, sudor, lagrimas y sangre, por eso no podemos dejar en el olvido a esos compañeros, por lo que el proximo dia 29 de Setiembre, todos a la huelga.
ResponderEliminarMichel muchas gracias por tu dedicación y entrega a la Unión General de Trabajadores, esperamos contar contigo por muchos años.
ResponderEliminarUn amigo mio de derechas me ha reconocido que han dado instrucciones para meterse en foros como este para desmovilizar a los trabajadores.CUIDADO SON LOS MISMO DE SIEMPRE SOLO QUIEREN HUMILLARNOS.
ResponderEliminarSegún la OIT, el derecho de huelga es uno de los medios legítimos fundamentales de que disponen los trabajadores y sus organizaciones para la promoción y defensa de sus intereses económicos y sociales. Eso viene recogido en el art. 28 en su punto 2 de La Constitución Española y regulado por Real Decreto-ley 17/1977, de 4 de marzo, sobre Relaciones de Trabajo. Si los sindicatos creen conveniente hacer la huelga, adelanteyo con ellos. ¿Qué problema hay?
ResponderEliminarHASTA AQUÍ HEMOS LLEGADO,...LICENCIADO COMEMIERDA.
ResponderEliminar.-Hay versos cuyas letras son un lapo,
insultos que merecen un mandóble,
y no hay que servirles de redoble,
pues salen de la mamo de un GUIÑAPO.
La autocritica es buena consejera,
debemos tolerar la discrepancia,
o encajár una decima satírica,
Más nunca la adverción , ni la jactancia,
de un a excusa vulgar y majadera,
para encubrir los fallos de su lirica.
DEDICADO A UN EGOLATRA COMEMIERDA, QU SE CREE EL OMBLIGO DEL MUNDO, , MÁS SOLO, SON LAS MIGAJAS DEM UNM POBRE Y RESENTIDO DIABLO.
EL POETA SIMBRAGUETA.
Yo secundaré la huelga.
ResponderEliminarSomos millones de trabajadores,millones hartos de que sobre nuestros hombros caiga todo el peso de una crisis que no hemos provocado.
Y somos millones los que de una forma u otra tenemos la conciencia, el arrojo y la decisión para desbordar esa convocatoria.
Convirtamos el 29 de Septiembre en un auténtico día de lucha.
Porque ya estamos hartos.
Porque no somos los únicos.
Aún se escucha ¿pero, donde está la crisis?, gente por las calles de compra, en bares, etc. Cierto es que se oye también muchos casos de deshaucio, parados, etc. que ya no pueden mantener el nivel de vida anterior según el nivel en el que se pringaron o fueron pringado. El caso es que parece que sigue habiendo demasiado trabajo de ese que llaman "sumergido" pero más precario que antes que sigue generando fortunas a los especuladores y que hacienda no ve de eso ni un euro. Señrores del gobierno controlen eso para que no sigamos pagando los de siempre.
ResponderEliminarYo tambien quiero darle mi enhorabuena a mi amigo Enrique Villa, son muchos años los que nos conocemos, aunque no trabajamos juntos, persona honrada y con mucho años de servicio en este Ayuntamiento, te comunico que tienes el aprecio,aunque muchos no te lo digan, de tus compañeros. Aupa Enrique
ResponderEliminarYa en un artículo anterior vimos como gracias a la reacción de la clase obrera se pasó de un estado de beneficencia a uno de solidaridad y bienestar social. Los que aún tenemos conciencia obrera no podemos olvidar lo que han pasado nuestros padres, abuelos y demás, y por lo tanto el día 29 de septiembre acudiré a la llamada de los sindicatos para secundar la huelga.
ResponderEliminarLos sinsicatos, son más que necesarios , a ver si nos creemos que sin ellos vamos a estar mejor...e independientemente de que el gobierno haya aceptado lo inaceptable,esta crisis es del gran capital y todos lo saben hasta lo peperos que estan que brincan en una pata...Como se puede pedir a Grecia y a Espana lo que Francia y Alemania no ha podido hacer en tres anos?. Estas medidas que nos imponen desde la cupula esuropea no dejan de ser una burla, por que no se busca otra viabilidad para salir de la crisis? son unos hipócritas y ya veremos que consecuencias trae todo esto.Prefieren desestabilizarnos antes de ir a por otras soluciones....El lema de europa es: i want my money back!!!! Huelga! huelga en contra de esta forma de solucionar la crisis,huelga en contra de europa que se burla de nosotros, huelga en contra de bancos usureros, huelga en contra de la élite burgesa europea que jode a los trabajadores ....por que no ponen multas a las grandes empresas que a pesar de ser rentables desmantelan y se van a China? o es que acaso nos quieren trabajando en las mismas condiciones? Porque no recortan los gastos del ejército? porque no suben los impuestos de los multimillonarios? porque la iglesia que tiene mucha pasta no hace una obra de caridad y la suelta un poco? Hulga!!!!! huelga!!!!! huelga!!!!!
ResponderEliminarLos problemas generados a la clase obrera vienen impuesto desde Europa. Como todos los trabajadores (Si, todos...los de la poderosa Alemania tambien) estamos sufriendo el ajuste y pagando los errores y excesos de los ricachones y empreasarios de la derecha...me parece perfecto, es más ya era hora, que las movilizaciones se traten de coordinar a nivel europeo. Hacer coincidir esta Huelga General con esas movilizaciones debe ser el camino a seguir en el futuro. La clase trabajadora debe despertar de la patraña del patriotismo de pacotilla de la derecha. Y a todos los Liberados de la derecha que escriben en los medios creyendo que van a conseguir hacer fracasar a los sindicatos haciendo dividir (patetica y caciquilmente) a la clase trabajadora.....decirles que cuanto asuman su fracaso cuanto antes mejor para ellos. Los trabajadores sabemos que los sindicatos son los unicos organos de los que disponemos para defendernos. Y ante la patraña de que los sindicatos estan vendidos, decir que un sindicato es lo que quieran sus bases. Si presionamos desde las asambleas a los dirigentes no les quedara otra que adoptar nuestras decisiones. A los que no les guste CCOO y UGT, decirles que hay otros sindicatos, USO,CSIF,CGT,CNT...será por elegir? lo importante una vez dentro es implicarse por la defensa de nuestros derechos. Trabajadores, juntos si.
ResponderEliminarAntonio,sabemos que has cogido unos días para descansar. Tienes mi apoyo en todas las actuaciones que has llevado a cabo. Espero, y al igual que yo muchos, que te incorpores pronto para que continues con la lucha diaria tan necesaria en nuestra policía y en nuestro ayuntamiento.
ResponderEliminarACCIONES A ACOMETER:
ResponderEliminarLa primera acabar con los Sindicatos, ésta es la 1ª norma neoliberal de Hayek, de Friedman..Se trata en primer lugar de desprestigiarlos, la 2ª de acabar con la única forma de defensa de los trabajadores...Porqué los que nos critican no Reclaman el cese de las subvenciones a la Iglesia que se lo llevan crudo sin aportar NADA, nada más que cuento y división o a los empresarios que reciben de los Estados lo que JAMÁS gastan en los trabajadores...A ver si identificamos al enemigo...Por la cuenta que nos trae.
Yo no trabajo en el Ayuntamiento, pero me dijeron en la sede de ugt que le echara un vistazo por la alta participación que está teniendo este blog, del que tengo que decir que es una herramienta de información fenomenal y una buena herramienta de trabajo en su barra lateral. Yo peretenezco al sector del metal.
ResponderEliminarAhora les han dado a muchos por decir que los sindicatos no velan por los parados, lo que denota mala fe o cuando menos ignorancia. En el ámbito de la negociación de cada empresa se contemplan planes para crear empleo si es el caso, racionalización del trabajo y de las horas extras, la lucha para que los puestos, las plazas vacantes no sean amortizadas y se ocupen. Lograr en lo posible que si alguien se jubila sea reemplazado por un nuevo trabajador, cuando se produce una baja temporal por accidente o enfermedad que el puesto sea ocupado temporalmente y no recaiga en los compañeros de la cadena o el servicio la carga del trabajador en situación de baja, lograr que los contratos en prácticas se conviertan con el tiempo en empleo fijo y no sea una trampa trafullera para disponer de personal altamente cualificado a precio de peón temporero. Por lo menos eso es lo que tenemos que hacer y en lo que yo conozco y me incumbe, se intenta y a veces se logra. Es verdad que no se puede hacer en todas las empresas, depende del tamaño, de la actividad y también de la cultura y preparación de los gerentes, pero donde se puede, se trabaja, se negocia y se discute no solo para que no se destruya empleo también para crearlo.
Solo puedo hablar de lo que conozco y a las pruebas me remito:
ResponderEliminarSoy una de tantos trabajadores del Ayuntamiento de Algeciras a la que unos compañeros de mi sindicato hace más de 15 años llamaron por teléfono a la Delegación donde desempeñaba mi trabajo con objeto de equiparar mi situación económica tanto económica como laboral al de otras compañeras. Por entonces mi contrato de trabajo estaba acogido al IV Convenio de la Junta de Andalucía y la diferencia salarial era entonces de unas 40.000 de las antiguas pesetas menos que éstas. En unos meses la diferencia salarial se regularizó.
Felicidades por vuestra labor y entrega durante años a la UGT del Ayuntamiento de Algeciras.
Vuestro trabajo diario hacen grandes las siglas de la UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES.
GRACIAS por todo a MICHEL, BERNARDO, JESÚS CANO Y GERMÁN.
No puedo explicarme cómo hay tanta gente que culpa a los sindicatos de que el Gobierno suba el IVA, reduzca el salario de los funcionarios, congele las pensiones y modifique la legislación laboral a favor de la patronal. Y, mientras, la CEOE aplaude con las orejas...
ResponderEliminarCON MOTIVO DE LA HUELGA GENERAL DEL 29 DE SEPTIEMBRE:
ResponderEliminarEl día 2 de septiembre habrá una concentración en Cádiz a las 11:30 horas en la Plaza San Juan de Dios.
El día 9 de septiembre habrá una concentración en Madrid. Se dipondrán autobuses desde Cádiz, Jerez y el Campo de Gibraltar. Informaremos sobre las paradas y los horarios.
ACUDE A LAS CONCENTRACIONES
INFÓRMATE EN LA SECCIÓN SINDICAL.
Pepiño Blanco ha dicho con respecto a la huelga general : " Espero que sea proporcionada ". ¿ Cómo es una huelga general proporcionada ? ¿ Alguién me lo puede explicar, ? tal vez Pepiño quiere decir ¿ media huelga ? ¿ un cuarto de huelga ?. Entiendo que una huelga general, pues es una huelga general. Reconozco que el Sr. Blanco me inspira ternura. A todos estos les viene grandísimo el asunto de gobernar España que adolece en momentos críticos como los que vivimos de falta de hombres de talla, ciertamente no hay calidad.
ResponderEliminarQuiero hacer un llamamiento masivo a la huelga general convovada por los sindicatos el próximo día 29 de septiembre en toda españa, llamamiento coincidiendo con movilizaciones de trabajadores parados y en activo en toda europa; hay que parar a los especuladores de m. que tienen nombres y apellidos y todos sabemos cómo actúan, contra la especulación de los mercados huelga general, todo el pueblo a la calle y en la lucha contra estos tipejos para defender lo que es nuestro, para defender nuestra sanidad pública, para defender nuestra educación publica, para defender el derecho a un trabajo digno; todos a la lucha por nuestro futuro; revolución total contra el gran capital especulador y destructivo; quieren secuestrar la democracia de los pueblos, la democracia que nos ha dado la libertad; no queremos ser esclavos de los mercados, somos ciudadanos libres y venderemos muy cara nuestra soberania; abajo la tiranía de los mercados
ResponderEliminarUNA DE MEDALLAS.
ResponderEliminarYa denunciamos en una artículo de oponión allá por el año 2007 que la concesión de medallas se debe ajustar a méritos en el ejercicio del deber como la concedida a Cándido y Mejías que salvaron a un bebé.
Aquí, en Algeciras, la Delegada de Policía de pasar a dar medallas como churros pasó a restringirlas sin saber porqué. Pienso que si hay servicios meritorios se deben dar y si no los hay no se deben inventar esos servicios.
La concesión debe atender a unos criterios que demuestren la valía de los agentes actuantes, la constancia debe atender a los años de servicio y luego están otras que demuestren el buen quehacer de las peersonas o mejor dicho de los agentes, que no olvidemos que también son personas de carne y huesos, con problemas, con alegrías y con sufrimientos.
Luego, existen otras medallas, quizás las más importantes y son las que no se ponen en ningún uniforme, son las medallas que nos pone la vida, unos buenas y otras malas.
A ti, compañero Enrique Villa Salas, te puso una mala y la superaste con creces, porque después en tu puesto de trabajo muestras con orgullo el ser Policía y hasta detienes a tipos malos en segunda actividad.
Pero también te puso la vida una medalla buena y esa es la que vale, te dio la vida una mujer y unos hijos de los que tengo el gusto de conocer y que te han demostrado que en la vida todo se soluciona con amor y con cariño que es lo que realmente cuenta al final.
Y amigo y compañero Enrique Villa, es esta última la medalla de la que te tienes que sentir orgulloso.
Yo voy a la huelga compañeros, yo voy porque estos socialistas han sido un cáncer para los trabajadores de este país.
ResponderEliminarAnte el atropello que sufrimos los trabajadores día a día por parte de patronos que dicen ser socialistas no tenemos mas remedio que acudir a LA HUELGA, que esta vez sí que va a ser GENERAl.
ResponderEliminarBien por la Ugt.
¿me puede decir alguien quien es el brazo ejecutor o verdugo de los socialistas?
ResponderEliminarEl día 29 allé estaré con los compañeros que verdaderamente dedienden a los trabajadores y a mí me lo habéis demostrado los que estáis en ugt.
ResponderEliminarEl día 29 yo voy.
Uno mas para la huelga.
ResponderEliminarEn estos duros momentos que atraviesa España, nadie podía pensar que iban a ser los socialistas los que restringieran tantos derechos a los obreros de este país. No se arregla España quitando derechos, se arregla creando empleo, cosa que hacen los socialistas y las socialistas, pero con los suyos. Muy bien por la labor de denuncia de este blog ugetista. Excelente medio de denuncia.
ResponderEliminarMenos mal que no gobierna el PA en Andalucía, sino tendriamos huelgas todos las semanas.
ResponderEliminarNo podemos perder el Norte y aún siendo de izquierdas, y auún siendo del Psoe, y aun siendo de UGT los que me han quitado dinero de mi nómina han sido los socialistas.
ResponderEliminarSeguire siendo de ugt, pero menos del partido, porque lo que me consigue ugt me lo quita el partido
Continuad asi ugettistas.
Como bien dice Antonio Jesús la medalla mas importante es la de la vida y esa es la que llevas en el pecho porque eres buen compañero y buena persona.
ResponderEliminarLas otras que se la metan por el culo.
Los sindicatos han adecentado las condiciones inhumanas a los que le sometían los patronos de antaño y ahora luchan por consolidar derechos que intentan arrebatarnos el gobierno.
ResponderEliminarEn la barra lateral hay una pequeña prosa que a buen ententedor conpocas plabras basta,...porque yo soy tambien humano, estoy felizmente casado y de este feliz, matrionio Dios, me ha dado hijos y nietos, que son maravillosos, y la alegria de mi esistir.
ResponderEliminarMuy buena la dedicación del compañero Antonio Jesus, al compañero Enrique Villa, con sus palabras se transmite el verdadero sentimiento de compañerismo, sentimiento que desgraciadamente en esta sociedad en la que estamos inmerso, no siempre afloran. Corroboro las palabras de Antonio, y solo decirte Enrique que eres un tio cojonudo.
ResponderEliminarAl compañero Enrique se la niegan por petición de la intolerancia amarillenta fosforescente, y como dice el compañero Antonio también se otorgan a la constancia. Y como de constancia va la cosa, a mi me consta que presuntamente se la van a dar a uno por sus "constantes" viajes a Sevilla", porque es "constante en desaparecer en los acotencimientos importantes en la ciudad (cuando vino el ministro estaba donde no debía, cuando vino zapatero se quedó encerrado en el ascensor, cuando el fuego acaba con nuestros montes él en sevilla, cuando el altercado de los magrebíes ilocalizable, etc, etc,), por su "constancia" en formarse (en definitiva de vacaciones pagadas y comiéndose el dinero destinado a la totalidad de la plantilla), por su "constancia" en pedir aumentos de sueldo (le parece poco los 100.000 euros que se embolsilla), por su "constancia" en crear problemas y no tener la habilidad de resolverlos, por su constancia en filtrar a los medios...... en fin por su "constancia", "por su "dedicación", por sue años de servicios y por no haber hecho nada aún por la Ciudad que de sus impuestos le paga....................
ResponderEliminarLa huelga general en los momentos que atravesamos, sólo se puede llevar a cabo si los trabajadores somos lo suficientemente responsables para, hacer una huelga de verdad.
ResponderEliminarHay que paralizar la actividad del país, que todas las empresas se las vean y deseen para poder producir, que todos los comercios, cines, teatros, bares, etc. etc, estén totalmente vacíos. Esto podría tener algún efecto positivo, todo lo contrario será contraproducente e innecesario.
La unidad hace la fuerza y esta vez vamos a necesitarla para poder hacer frente al recorte de derechos impulsado por el PSOE
ResponderEliminarLa democracia está en juego. En España se ha denunciado que la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA está VULNERADA EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, así como hechos muy graves y que conocen AUTORIDADES y PARTIDOS POLÍTICOS con REPRESENTACIÓN en las Cortes Generales a NIVEL ESTATAL: PP, PSOE, IU y UPD y no se hace nada, Los CIUDADANOS pedimos RESPETO a la Constitución Española para poder VIVIR en DEMOCRACIA y el DERECHO DE HUELGA, Artículo 28.2 es un DERECHO FUNDAMENTAL, guste o no guste al gobierno.
ResponderEliminarMi rotundo apoyo al compañero Enrique Villa, no debes desfallecer ante lo que te han hecho la que gobierna en la Policia y el USPLA, como dicen por ahi
ResponderEliminarTU SI QUE VALES COMPAÑERO.
Ellos siempre con falacias y calumnias.
ANIMO ENRIQUE
Si verdaderamente hay que dar una medalla a la constancia esa debe ser para POKEMON porque está constantemente jodiendo a los POlicias con sus malas artes.
ResponderEliminarYa no te tenemos miedo POKEMON porque has hecho mucho daño a muchos policías.
Nunca creí que fueras peor que Camino, pero lo has superado y eso dice mucho de la persona que eres, bueno, de las mala persona que eres.
Y en esto de las medallas Cristina Garrido, como siempre y como en todo, en Vavia, en las nubes, ensimismada, ida, ausente.
ResponderEliminar¿Que legalidad puede tener un gobierno que fue ubicado en la Moncloa con los votos de los trabajadores y a los que ahora ha traicionado de forma vil y cobarde, vendiendose al capital? Ninguna. Que legalidad puede tener un presidente que defiente los derechos de los empresarios en perjuicio de los trabajadores? Ninguna. Han que ha traicionado los valores y principios por los que se rige el espiritu socialista, ha traicionado las promesas hechas a quienes le votaron, ha traicionado su propia palabra, ya no tiene dignidad ni verguenza, y lo único que puede hacer si le queda un ápice de honestidad, responsabilidad y verguenza, es dimitir y luego que le juzgue la historia y las bases de su partido, porque despues del crimen que ha cometido no puede irse de rositas. Que la huelga sea de verdad y no de compromiso. Debe ser una huelga en toda regla, pero no de un dia o dos, sino de una semana si es posible, que sepan que los trabajadores no nos rendimos y preferimos pasar hambre, antes que trabajar como esclavos y perder la dignidad.
ResponderEliminarlas medallas que se lal metan por donde le quepan, el desprestigio es absoluto, de risa que el super se lleve una a la constancia si no lleva ni siete años en Algeciras y parte de ellos en sevilla o por otros lares.
ResponderEliminarSolo queda a Garrido que se la de al pokemon por ser su perrito faldero
Creo que la Sra. Garrido no se enntera de nada o mejor dicho no se quiere enterar de nada, por tanto si despues de 7 años y medio no se entera de nada, mas vale que deje paso a otros que se enteren de algo.
ResponderEliminarEnrique que no se merecen la mas minima preocupacion por tu parte. No se merecen nada los que con un chaleco reflectante amarillo fosforito han ido a contarle mierda y calumnias a la Delegada para que no te den la medalla.
ResponderEliminarEsa sobra y como muy bien dice Antonio Jesus la maedalla que se la metan por donde le quepan
¿Se contabilizara el tiempo que ha estado fuera de la localidad el Sr. Medina para la obtencion de su medalla? ¿quien ha informado para que se le de una medalla?
ResponderEliminarAl final Garrido se lo traga todo y no saben lo que hacer con él.
Pero la pena de Garrido es que no se la den a Pokemon, ese es el manipulador de todo en la Policía y superprotegido por Garrido.
Que pena de Policia.
Estamos contigo Enrique, toda la sección sindical, toda la UGT estamos contigo, con una buena persona que superó un problema y unos cerdos vestidos con chalecos amarillos intentan remover.
ResponderEliminarNi caso, a todo cerdo le llegara su hora.
Llega un momento en que la ^Policía se le hace grande a los delegados, y es cuando las alimañas fagocitan a estos.
ResponderEliminarEs ahora precisamente cuando es grande la ^Policía para Cristina Garrido, ha sido reducida a una mera espectadora, a veces las ve venir, la mayoria ni las ve venir y la inmesa mayoria de las veces ni se cosca.
Da ordenes que ni siquiera se cumplen. Ni las cumplen los que la tienen que cumplir en el despacho adjunto a ella.
ES UNA ESPECTADORA MAS DE LA RUEDA POLITICA, RUEDA QUE PARA ELLA YA ESTA FINIQUITADA.
Bien por el articulo, es importante recordarle a algunos que sin los sindicatos todavia hubiese posibilidad de estar bajo el yugo esclavistas de patronos y socialistas
ResponderEliminarGracias por todos los comentarios compañeros que me llenan de orgullo y de satisfacción, ahora estoy de baja y en manos de profesionales, ...PERO LO QUE SI OS JURO POR MIS SERES QUERIDOS VIVOS Y MUERTOS, QUE HAY, Poeta Simbragueta para rato.
ResponderEliminarUN SALUDO UGETISTA A TODOS LOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS Y EN ESPECIAL A LOS DE LA LINEA.
Y ESTE ALEJANDRO, QUE PARECIA TONTO CUANDO CHICO ¡¡¡.
¿alguieen me puede decir quien es el brazo ejecutor y fiel verdugo de los socialistas?
ResponderEliminarANIMO COMPAÑERO ENRIQUE QUE TODOS SABEMOS QUE ERES UN CURRANTE TE PONGAN DONDE TE PONGAN.
ResponderEliminarEN CUANTO A LAS MEDALLAS MUY BUENO EL COMENTARIO MEDALLA A LA CONSTANCIA,EN SEVILLA SIEMPRE EN VEZ DE SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE TU PROPIA CASA.
ASI VA TODO IGUAL QUE ESPAÑA DE MAL EN PEOR, SI LOS QUE MANDAN NO DAN EL CALLO A DONDE VAMOS.
BUENO COMPAÑEROS NOS VEREMOS EN LA HUELGA PARA PROTESTAR.
ANIMO ANTONIO JESUS Y MICHEL QUE SOIS UNOS CURRANTES AUNQUE A GENTE LE FASTIDIE, UN ABRAZO Y AL ATAQUE
HAY QUE SER MUY MISERABLE Y ESO SOLO LA HACE UN SINDICATO AMARILLO PARA METERLE A LA DELEGADA POR LO HOCICOS LOS PROBLEMAS PEWRSONALES DE LOS POLICIAS.
ResponderEliminarESO SOLO LO HACE UN SINDICATO AMARILLO, COBARDE, MENTIROSO, SOLO HACE UN SINDICATO DE POLICIAS, PERO DE POLICIAS COBARDES.
ANIMO ENRIQUE, TU VALES MAS QUE TODOS ELLOS JUNTOS.
Solicito a mi Sindicato un articulo policial de interés para no mezclar la huelga con el tema de las medallas.
ResponderEliminarDesde aqui un abrazo a Enrique Villa.
La huelga debe ser un clamoroso exito. Nos jugamos el tipo. Nos jugamos la dignidad como trabajadores, nos jugamos que todos los politicos nos respeten tengan el color que tengan al final todos putean a los currantes.
ResponderEliminarYo voy a la huelga.
Por los comentarios se ve que hay gente entendida en temas policiales y me gustaría me resolviesen una duda. Hace poco se cerró el acuerdo de segunda actividad y uno de los puestos a cubrir es el conductor de mando, y mi duda es la siguiente:
ResponderEliminar¿Ha pasado a segunda actividad el intendente mayor?. La pregunta la formulo porque en infinidad de ocasiones lo he visto haciendo de chófer de la delegada.
La poli anda tan mal por culpa de sus dirigentes politica y sus jefes.
ResponderEliminarLo de pokemon de chofer es de chisste para lo que se avecina, porque ha sido muy cobarde Garrido y al final no supo contener la ira y las peleas de los jefes.
Ella es la responsable de tener una jefatura bicefala que le ha buscado la ruina al colectivo
Piernso que nuestro Sindicato debe denunciar todas las conductas desviadas de los jefes policiales y se merecen un articulito ya. Visto como esta el Patio Custodio
ResponderEliminarNuestro agradecimiento a los compañeros Michel y Antonio Jesús, junto a la sección sindical de UGT de Algeciras por el apoyo y respaldo que nos han mostrado hoy en La Línea.
ResponderEliminarSon duros los momentos que atravesamos y es importante estas muestras de solidaridad.
Gracias compañeros.
Manda huevos darle una medalla al Super con dos dias que lleva en este Ayuntamiento, Tomás si le entrega la medalla al Super, por mis mueltos que te condenamos al infiermo, infiermo que tiene metido en el cuerpo a la mayoria de los policias, enterate de una vez Tomás, esta es otra que te la quieren meter.
ResponderEliminarEL 29 DE SEPTIEMBRE
ResponderEliminarHUELGA HUELGA HUELGA
YO VOY YO VOY YO VOY
alguien me puede decir quien es el fiel verdugo y brazo ejecutor de los socialistas
ResponderEliminarEn la historia de la civilización, diferentes personajes han ejercido el oficio de verdugo:
ResponderEliminarEn general era un trabajo que se heredaba de padres a hijos o entre familias. Debido a la mala reputación del oficio, los matrimonios se celebraban entre familias de verdugos, llegándose a dar famosas sagas como los "Samson" en Francia.
En las antiguas monarquías asiáticas, ejercía el oficio de verdugo uno de los principales dignatarios de la corte, dignificado con el título de gran sacrificador.
En Algeciras el oficio de verdugo de los socialistas ya mismo vereis quien hace sus labores.
Por favor compañeros de la ugt ¿de quien ha sido la torpe y escandalosa idea de dar una medallita al Superintendente?
ResponderEliminarUn poquito de porfavor y mas seriedad en estos temas sra. delegada.
La unica medalla que debe existir es al merito policial y los dos jefes que tenemos ni tienen merito, ni ejercen policialmente.
ResponderEliminarBien a por la pasta. Pasta que muy gustosamente le entrega los socialistas.
Y tienen cara para seguir pidiendo mas.
yo conozco uno:
ResponderEliminarhttp://phrpg.forumcommunity.net/?t=35682679
Dios mio es el pokemon mas feo que he visto, pero por dios que los hay a miles, millones de pokemon pero como el que tenemos aqui ninguno.
ResponderEliminarMuy buena pagina
http://www.google.es/imgres?imgurl=http://www.fontriver.com/i/maps/pokemon_pixels_1_map.png&imgrefurl=http://es.fontriver.com/font/pokemon_pixels_1/&h=577&w=532&sz=39&tbnid=7_uWtbLwrIlmNM:&tbnh=234&tbnw=216&prev=/images%3Fq%3Dpokemon&zoom=1&hl=es&usg=__vfdC8LhiVMilw-k57iHLKItJ0TY=&sa=X&ei=Snd9TJTsLt_U4wbc3YiuBg&ved=0CBwQ9QEwAQ
ResponderEliminarOtra muy buena pagina de pokemon
En la mitología griega, Narciso era un joven conocido por su gran belleza. Acerca de su mito perduran varias versiones, Para castigar a Narciso, Némesis, la diosa de la venganza, hizo que se enamorara de su propia imagen reflejada en una fuente. En una contemplación absorta, incapaz de apartarse de su imagen, acabó arrojándose a las aguas. En el sitio donde su cuerpo había caído, creció una hermosa flor, que hizo honor al nombre y la memoria de Narciso.
ResponderEliminarAquí, en Algeciras, en su Ayuntamiento, el Superintendente(Narciso), se propone y se coloca su propia Medalla, que arrogante y que miserable tiene que ser un ser humano, para colocarse a si mismo una medalla, cuando se sabe que está mas tiempo en sus viajes, que cumpliendo con su obligación.
En vista del interes demostrado por muchos seguidores de este blog seria importante que se gestara un articulo sobre la Policia o sobre sus medallas.
ResponderEliminarGracias
En estos artículos se ve que los políticos y los jefes de la policia son inútiles.
ResponderEliminarCuando yo estudiaba y suspendía el 95% de la clase no era por que el alumnado no estudiaba sino por que el profesor no lo hacía bien. Igual pasa en esta jefatura, cambio de jefes y que dejen de chupar dinero público.
Y si la delegada lo quiere de chofer que lo pongan de chofer incluido el sueldo.
un abrazo ugetistas, por lo menos aquí te puedes desaogar sin el miedo a que te habran un expediente
"PUBLICADO HOY EN EUROPA SUR"
ResponderEliminarLa Policía Portuaria estudia llevar a los tribunales a Ajdepla si no rectifica
El sindicato recalca que el convenio suscrito por la APBA y la DGT se ajusta a la normativa vigente y que las acusaciones de la Policía Local pueden generar altercados de orden público entre los usuarios
El Sindicato Profesional de la Policía Portuaria (SPPP) del puerto de Algeciras defendió ayer la legalidad del convenio que prevé el control del tráfico por parte de los agentes de este cuerpo. "Calificamos de temerarias y contraproducentes las declaraciones vertidas por la Asociación de Jefes y Directivos de los Policías Locales de Andalucía (Ajdepla), al deslegitimar la labor, competencia y formación de la Policía Portuaria", explicó a través de un comunicado de prensa el secretario general de SPPP, Miguel Ángel Fernández Pula, quien también hizo especial hincapié en recalcar que las palabras de los integrantes de Ajdepla podrían acarrear graves consecuencias y provocar, incluso, altercados de orden público entre los usuarios de las instalaciones portuarias.
Según el SPPP, la Ley de Puertos otorga el carácter de autoridad en el ejercicio de sus funciones a los agentes de la Policía Portuaria. "Este sindicato expresa su gran preocupación ante las calumnias de Ajdepla. Y es que sus manifestaciones demuestran el desconocimiento que dicha asociación tiene de la formación de las fuerzas de seguridad que desarrollan su labor en las instalaciones portuarias; ya que éstas se forman en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA), donde también lo hacen los policías locales de Andalucía", recalcó Fernández Pula, quien apostilló que la Asociación de Jefes y Directivos de los Policías Locales de Andalucía también ignora los contenidos normativos de la Ley de Puertos y Marina Mercante: "Puesto que quieren tratar la zona de dominio público portuario estatal como una zona urbana y municipal".
¿Que opina la Policia Municipal de Algeciras?
¿Quien tiene razón?
¿Que opina la Policia Local S.Sindical de UGT?
Vemos correcto que la Policía Portuaria denuncie a la asociación de Jefes de Policía porque no representan a nadie en Algeciras, solo al Jefe de Policía.
ResponderEliminarEn cuanto a nuestra oponión consideramos que bastantes problemas tenemos los Policías Locales En Algeciras por culpa de los jefes policiales para dedicarnos a otros menesteres que llevan con profesionalidad los agentes del puerto algecireño.
GRACIAS A UGT POR EL APOYO A LOS POLICIAS PORTUARIOS
ResponderEliminarApoyo a la policia portuaria si va en contra dde la stonterias del jefe de policia y ajdepla
ResponderEliminarAnimo Enrique la medalla de la vida es la mejor y la tuya es de oro
ResponderEliminarYo soy de la Fundacion y contad conmigo para ir a la huelga
ResponderEliminarMi apoyo a la huelga es total contra los que me hna robado de mi nomina.
ResponderEliminar"En el tiempo de las bárbaras naciones, de las cruces colgaban los ladrones, y ahora en el tiempo de las luces, del cuello de los ladrones cuelgan las cruces".
ResponderEliminarCarlos M. Arango Jr.
Esta frase, se podria aplicar a los "autocuelga Medallas"
Yo no canto por cantar
ResponderEliminarni por tener buena voz,
canto porque la guitarra
tiene sentido y razón.
Tiene corazón de tierra
y alas de palomita,
es como el agua bendita
santigua glorias y penas.
Aquí se encajó mi canto
como dijera Violeta
guitarra trabajadora
con olor a primavera.
Que no es guitarra de ricos
ni cosa que se parezca
mi canto es de los andamios
para alcanzar las estrellas,
que el canto tiene sentido
cuando palpita en las venas
del que morirá cantando
las verdades verdaderas,
no las lisonjas fugaces
ni las famas extranjeras
sino el canto de una lonja
hasta el fondo de la tierra.
Ahí donde llega todo
y donde todo comienza
canto que ha sido valiente
siempre será canción nueva.
(1973)Victor Jara
TODOS A LA HUELGA EL DIA 29
Como trabajador no nos queda otra que apoyar la huelga por dignidad y por que esto no llegue a mas.
ResponderEliminarCada día se ecuantra más cerca el día de la huelga y cada día veo que lo hacéis mejor desde la UGT. El 29 de Septiembre YO VOY
ResponderEliminarPienso que algunas veces, somos ecos de quellas palabras, que se inflan como protesta.
ResponderEliminarNunca voy a entender la antipatía, de alguien que escribe y no esccribe, que dice y no dice, que lee y que no lee, por lo menos en el espacio vitál de un compañero.
¿Que significado tienen tanto chismorreo que con tan malas artes se vierten, con el unico proposito de intentar hacer el maximo daño a una familia.
Si en esta comedia tan mal escrita,
donde alguna véz ondeó una bandera,
la vocal es santa, pero maldita,
es un trabalenguas sin escaleras.
Un abrazo amigos, y gracias por vuestro apoyo.
!!!EL 29 DE SEPTIEMBRE TODOS A LA HUELGA¡¡¡
Bienvenida a este blog a la Coordinadora Barrio Vivo, en su lucha sin cuartel contra las drogas y los que se lucran de un modo u otro de ellas.
ResponderEliminar