Más de 4.000 personas han secundado la manifestación
convocada por una plataforma de organizaciones sindicales, sociales y
políticas que ha recorrido las calles de Cádiz por la defensa del Estado
de Bienestar y contra la reforma laboral y constitucional.
A las 19.00 horas, la marcha convocada por UGT, CCOO, ATTAC, APDHA, ADSP, Facua, Equo, IU, PA,
PCA, Ustea e Izquierda Anticapitalista, partió desde la plaza de San
Antonio con pancartas reivindicativas de cada una de los conflictos
laborales de la provincia. Así, los trabajadores de Alestis, Polanco,
Delphi, Nueva Rumasa, Torraspapel, trabajadores y trabajadoras de
ayuntamientos de la provincia y de sus empresas concesionarias como Onda
Jerez o Urbanos Amarillos en Jerez, Acasa, Gama, hicieron visible su
problemática.
Una vez en San Juan de Dios, los manifestantes fueron ocupando la
plaza con las pancartas reivindicativas a pesar de la prohibición del
Ayuntamiento de Cádiz de permitir la finalización de la protesta en
dicho lugar. Plataforma denunció que el Consistorio incluso les quiso
cobrar la megafonía y la tribuna.
Tras esta denuncia, la periodista de Canal Sur, Lucía Benítez, ha
leído un manifiesto conjunto en el que la plataforma ha expresado su
apuesta por la convergencia en la movilización social, sindical y
política de toda la sociedad y ha animado a los gaditanos a continuar un
calendario de movilizaciones sostenido.
Previamente, el secretario general de UGT
Andalucía, Manuel Pastrana, participó en una asamblea de delegados y
afiliados que se ha celebrado en el salón de actos de la UNED. En dicho
encuentro, Pastrana ha manifestado la necesidad “imperiosa” de salir a
la calle porque “están acabando con los logros sociales y sindicales que
hemos conseguido en los últimos 30 años”. El líder regional recordó que
“ahora están en juego prestaciones como la sanidad, cuando en el año
1985 conseguimos la universalización de la misma”. También hizo
referencia a los ataques de los poderes económicos al mundo del trabajo,
“mercantilizando las relaciones laborales” hasta el punto de que
“intentan acabar, y en algunos casos lo están consiguiendo, con la
negociación colectiva y que todo se rija por la oferta y la demanda”.
Muy bien por los compañeros/as del Ayuntamiento, que estais en todos los frentes.
ResponderEliminarAhora son tiempos muy difíciles y se están organizando prácticamente a diario manifestaciones para evitar, si es posible,males mayores.
ResponderEliminarFelicitaciones a todo el equipo que forma la Sección Sindical.